Este icono apareció por primera vez en 1942. Fue creado para la empresa Westinghouse, y para el cual posó la trabajadora de la factoría de la misma empresa en Michigan, Geraldine Doyle. Era un llamamiento desesperado, a las mujeres para que se incorporaran a trabajar en las empresas durante la IIª Guerra Mundial debido a la ausencia de los varones, los cuales se encontraban en el frente de batalla.
Como se observa, en el cartel no aparece ningún nombre. No fue hasta 1943 que una canción de Redd Evans y John Jacob Loeb, «Rosie the Riveter», salió al mercado. La conexión final del nombre y el personaje fue creada por Norman Rockwell en la ilustración homónima (muy similar a la de Howard) que apareció en la portada del 29 de mayo de 1943 en la revista «Saturday Evening Post», la cual representaba una Rosie diferente (cuyo modelo había sido Mary Doyle Keefe) y para la cual, Rockwell se había basado en el profeta Isaías representado en la Capilla Sixtina por Miguel Ángel. Anécdota: obsérvese la copia del «Mein Kampf» bajo sus pies.
Enlaces relacionados:
- Reportaje en Real Player vídeo (en inglés, sorry) acerca de Rosie.
- Chapas de identificación de trabajadoras norteamericanas en el periodo de guerra.
3 comentarios:
...mui bueno este artículo amigo.
Hola
M GRACIAS POR SU INFORMACIÓN
Excelente artículo, hoy día de la mujer, vi ese cartel en muchos lados, sin que se aprecie cuál era su significado en dicho período
Publicar un comentario